Sílabo del curso SPAN 201 sección AM
Sílabo del curso SPAN 201 sección PM
Unidad I: El signo lingüístico y el campo comunicativo
PRESENTACIONES:
Presentación Unidad I Primera Parte (con explicación en audio)
Presentación Unidad I Segunda Parte (con explicación en audio)
Presentación Unidad I COMPLETA (1ra y 2da parte sin audio)
Respuestas de las Tareas #4, #5 y #6
Repaso de la Unidad I
TAREAS:
Tarea 1: Preguntas sobre los conceptos básicos de la comunicación y el lenguaje
Tarea 2: Los contextos de la comunicación (jerga y registro)
Tarea 3: El signo lingüístico
Tarea 4: Elementos de la comunicación
Tarea 5: Barreras o interferencias de la comunicación
Tarea 6: Elementos de la comunicación y barreras o interferencias
Tarea 4: Elementos de la comunicación
Tarea 5: Barreras o interferencias de la comunicación
Tarea 6: Elementos de la comunicación y barreras o interferencias
Tarea 7: Funciones del lenguaje
Tarea de Repaso: Unidad I
EVALUACIÓN SUMATIVA:
Examen I
PRESENTACIONES:
Presentación Unidad II Completa PDF
Presentación Unidad II PRIMERA PARTE (con audio)
Presentación Unidad II SEGUNDA PARTE (con audio)
REPASO: UNIDAD II
LECTURAS:
Lectura: Breve historia del Español
Ensayo: "La palabra" -Pablo Neruda
Ensayo: "Amol se escribe con R" -Salvador Tió
Ensayo: "Geña's Boutique: ¿Asimilación?" -Ramón A. Cruz
Artículo: ¿Por qué en el Caribe muchos pronuncian la R como si fuera L?"
Artículo: "Son muchos los puertorriqueños que arrastran la R"
VÍDEOS:
Vídeo: Breve historia del Español
Vídeo: "La palabra"
Vídeo: ¿Por qué en el Caribe muchos pronuncian la letra "R" como si fuera una "L"?
Campaña de la RAE ante el uso del inglés en la publicidad
TAREAS:
Tarea #1:Origen del idioma Español
Tarea #2: Épocas importantes para la evolución del idioma
Tarea #3: Difusión del español
Tarea #4: Cambio de la R por la L
Tarea #5: La "R" velar
Tarea #6: Los anglicismos
EVALUACIÓN SUMATIVA:
Examen II
Tarea de Repaso: Unidad I
EVALUACIÓN SUMATIVA:
Examen I
Unidad II: Breve historia de la lengua española
PRESENTACIONES:
Presentación Unidad II Completa PDF
Presentación Unidad II PRIMERA PARTE (con audio)
Presentación Unidad II SEGUNDA PARTE (con audio)
REPASO: UNIDAD II
LECTURAS:
Lectura: Breve historia del Español
Ensayo: "La palabra" -Pablo Neruda
Ensayo: "Amol se escribe con R" -Salvador Tió
Ensayo: "Geña's Boutique: ¿Asimilación?" -Ramón A. Cruz
Artículo: ¿Por qué en el Caribe muchos pronuncian la R como si fuera L?"
Artículo: "Son muchos los puertorriqueños que arrastran la R"
VÍDEOS:
Vídeo: Breve historia del Español
Vídeo: "La palabra"
Vídeo: ¿Por qué en el Caribe muchos pronuncian la letra "R" como si fuera una "L"?
Campaña de la RAE ante el uso del inglés en la publicidad
TAREAS:
Tarea #1:Origen del idioma Español
Tarea #2: Épocas importantes para la evolución del idioma
Tarea #3: Difusión del español
Tarea #4: Cambio de la R por la L
Tarea #5: La "R" velar
Tarea #6: Los anglicismos
EVALUACIÓN SUMATIVA:
Examen II
Unidad III: El Cuento
Presentación Unidad III Segunda Parte (con explicación en audio)
CUENTOS:
"Ladrón de sábado" -Gabriel García Márquez
CUENTOS:
"Ladrón de sábado" -Gabriel García Márquez
"La señal lejana del siete" -Pedro Antonio Valdéz
TAREAS:
Tarea #1: Estructura y Elementos del cuento
TAREAS:
Tarea #1: Estructura y Elementos del cuento
EVALUACIÓN SUMATIVA:
Examen de discusión: Unidad III
Examen de discusión: Unidad III